Proyectos I+D, el nuevo alcance de REINIKE S.A.

Conversamos con Enrique Rodríguez, gerente general REINIKE S.A., quien nos contó en que está su empresa en estos días. Más allá de  esperar un buen panorama para 2025 y 2026, principalmente basado en los buenos precios que ha alcanzado el cobre y las noticias publicadas por las compañías mineras en cuanto a los presupuestos de inversión en nuestro país para ese periodo, sector donde REINIKE S.A. hoy enfoca el 99% se su producción, destacó los proyectos actuales de REINIKE S.A. en los que quieren pasar de ser solamente un fabricante a entregar proyectos más complejos y con mayor desarrollo tecnológico, entregando así productos con mayor valor agregado a sus clientes. 

“El año pasado ya comenzamos con esta innovación para una importante empresa minera para la que suministramos un tambor aglomerador diseñado íntegramente por REINIKE S.A., con punto de partida solamente los datos de proceso del Cliente y los requerimientos finales del producto procesado, este desarrollo incluyo además su accionamiento mecánico, su accionamiento eléctrico y de control. Del mismo modo hemos participado durante el año pasado en el desarrollo de una puerta de protección radiológica para un importante hospital de Santiago, producto que fue diseñado, fabricado e instalado por REINIKE S.A. y que por primera vez se producía íntegramente en Chile, dado que anteriormente este tipo de dispositivos se importaban todos de fabricantes internacionales desde USA o Europa. Así hemos abierto una rama de I+D interna que esperamos potenciar en nuevos proyectos de desarrollo durante este 2025” señala el ejecutivo.

Específicamente en sus proyectos actuales de acero para la minería, Rodríguez señaló que REINIKE S.A. está desarrollando proyectos para AMSA, proyecto de Disposición de Relaves (DDR) y proyecto Nueva Minera Centinela (DMC), este último a través de un contrato con FLUOR-SALFA. Estos consisten en 740 toneladas de estructura metálica de grandes dimensiones, 100 toneladas de estanques, y 1.450 toneladas de plateworks. Agrega y destaca que todo el acero que utilizan en sus fabricaciones cumple con las normas chilenas y es certificado por laboratorios nacionales. “Esto es un estándar de REINIKE S.A. y lo aplicamos a todos nuestros proyectos, ya sea requerido por la normativa de construcción o no”.