ICHA patrocinó seminario “Amenazas y Resiliencias: El Diseño en la Era del Cambio Climático”

El Instituto Chileno del Acero (ICHA) patrocinó el seminario “Amenazas y Resiliencias: El Diseño en la Era del Cambio Climático”, organizado por el Colegio de Arquitectos de Chile en el marco de la Bienal 2025. La actividad tuvo como propósito abrir un espacio de diálogo interdisciplinario sobre resiliencia, gestión de emergencias y adaptación del entorno construido frente a los desafíos del cambio climático y la condición sísmica de nuestro país.

Durante el encuentro se compartieron visiones y estrategias para enfrentar los desafíos actuales y futuros, con el objetivo de reprogramar, readaptar y reconstruir nuestras ciudades hacia un desarrollo más resiliente y sostenible.

El presidente del Colegio de Arquitectos de Chile, Rodolfo Jiménez, destacó que “hoy reflexionamos sobre la sustentabilidad, la resiliencia y el cambio climático desde la acción del Colegio. Visionar un futuro con miras a la innovación es clave ante los desafíos que tenemos por delante”.

Por su parte, Diego Mellado, presidente del Comité de Tecnología del Colegio de Arquitectos, resaltó la sólida cultura constructiva de Chile, señalando que “nuestro país es uno de los más sísmicos del mundo, y gracias a la normativa y a la integración entre arquitectura e ingeniería, contamos con una construcción antisísmica de primer nivel mundial”.

El encuentro abordó además estrategias de diseño y construcción sostenibles, enfocadas en la eficiencia energética, la gestión del agua y la reducción de residuos.

En este contexto, el ICHA reafirmó su compromiso con la promoción del acero como un material esencial para la arquitectura del futuro, destacando su versatilidad, resistencia, durabilidad y capacidad de reciclaje, atributos que lo convierten en una solución clave para el diseño sustentable y la construcción industrializada. El acero permite espacios amplios, estructuras livianas y diseños innovadores, aportando seguridad, eficiencia y valor estético a los proyectos arquitectónicos.

Asimismo, se subrayó la relevancia de la construcción industrializada, ámbito impulsado por ICHA, como respuesta a los nuevos desafíos tecnológicos y ambientales. Este sistema constructivo permite optimizar tiempos, reducir el impacto ambiental y garantizar altos estándares de calidad y seguridad.