El Instituto de la Construcción presentó cuenta anual 2024 y desafíos para 2025

El ICHA como socio del Directorio del Instituto de la Construcción participó en la 29° Asamblea General Ordinaria de Socios, una instancia crucial para revisar el desempeño del año 2024 y definir el rumbo estratégico de la institución. La jornada destacó por la transparencia en la presentación de los estados financieros y la proyección de iniciativas clave para el futuro del sector.

Los principales hitos de 2024 se destacaron convenios con el MINVU, el lanzamiento de la “Guía de Constructabilidad” y el apoyo a la estrategia de economía circular en construcción, ambos pertenecientes al Programa Construye 2025. Específicamente, el Comité de Economía Circular, promovió la cultura de circularidad, con dos subcomités técnicos activos en formación y normativa. Se realizaron charlas técnicas y una visita a la planta Armacero para conocer la fabricación de enfierraduras con acero verde.

La asamblea marcó el cierre de una era con la salida de José Pedro Campos, quien ejerció como director ejecutivo por casi 28 años, dejando un legado significativo en la institución.

De cara al 2025, el Instituto de la Construcción consolidará su renovación estratégica, avanzando en normativas, nuevos modelos de certificación y manuales técnicos. Se buscará reforzar el diálogo multisectorial y profundizar la adaptación al cambio climático, especialmente en resiliencia e infraestructura crítica.

Finalmente, se proclamó la reelección de Mauricio Salinas como presidente para el período 2025-2027, y se presentó la conformación del directorio y el comité ejecutivo. Salinas agradeció la participación de los socios y los instó a mantener y aumentar su compromiso para seguir avanzando en productividad, sostenibilidad y calidad.

El ICHA participa activamente en el Instituto de la Construcción como miembro del Directorio, en el comité ejecutivo, en el Consejo de Normalización de la Construcción y en el Comité de Economía Circular.