El Instituto Chileno del Acero (ICHA) es responsable de la elaboración del curso electivo “Tecnología del Acero”, que forma parte de la malla curricular de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile. Este curso busca que los estudiantes de quinto año adquieran conocimientos profundos sobre los procesos de fabricación del acero, su aplicación industrial y el cumplimiento de normativas técnicas nacionales.
En el marco de este curso, estudiantes de quinto año de Ingeniería Civil visitaron recientemente las instalaciones de CINTAC, dedicada a la fabricación y comercialización de sistemas constructivos en acero que abastece a los sectores industrial y de la construcción.
Procesos de Conformado en Frío y Cumplimiento Normativo
Durante la visita a CINTAC, los estudiantes accedieron a conocimiento de primera fuente sobre los procesos de fabricación y conformado de perfiles en frío, observando directamente cómo estos sistemas se fabrican y cumplen con las exigencias de las normas chilenas vigentes. Esta experiencia práctica es fundamental para que los futuros ingenieros comprendan la aplicación real de las especificaciones técnicas.
Contenidos del Curso “Tecnología del Acero”
El curso está estructurado en seis unidades temáticas que abordan los aspectos clave de la industria siderúrgica, desde la fabricación hasta la aplicación normativa:
- Proceso de fabricación del acero
- Productos de acero y sus aplicaciones
- Fabricación de estructuras de acero
- Montaje de estructuras de acero
- Protección de estructuras de acero
- Aseguramiento de calidad
Metodología Teórico-Práctica
Los contenidos se desarrollan mediante clases expositivas que fomentan la participación activa de los estudiantes a través de ejercicios y análisis de casos reales. Complementariamente, el programa incluye visitas a obras, maestranzas y fábricas que permiten a los alumnos observar directamente los procesos y productos del acero en su contexto real, como fue el caso de esta experiencia en CINTAC.
De esta manera, los estudiantes adquieren una visión holística del mercado del acero chileno, incluyendo aspectos de producción local, suministro internacional, especificaciones normativas, tipos y usos del material, aplicaciones, potencialidades y subproductos. Este aprendizaje integral es esencial para que los futuros ingenieros civiles comprendan la importancia del cumplimiento normativo en la industria de la construcción.

