Una presencia de 59 años en el mercado de las mallas electrosoldadas de acero en Chile y su visión de “ser la empresa líder en soluciones de refuerzo para hormigón”, son sólo dos de las principales características de ACMA S.A., empresa que recientemente se incorporó oficialmente como socio del Instituto Chileno del Acero, ICHA.
Ronnier Birr, jefe de innovación y desarrollo de ACMA, explica que esta decisión se tomó pues “pertenecer a una institución del prestigio y antigüedad del ICHA nos permite continuar con nuestra labor de promoción del uso de acero en el país desde una posición de muchísima visualización y exposición mediática, trabajando de forma alineada junto a otros actores de prestigio del mercado nacional, contribuyendo a la innovación, productividad y constante actualización técnica y normativa del sector”.
El ejecutivo agrega que el ICHA les permitirá, además, relacionarse con otros actores del sector tales como proveedores, calculistas y constructores. Facilitar la vinculación con los sectores de la academia, además del público y privado. También la asociación con el ICHA les permitirá “ser parte de los promotores de revisiones normativas que impulsen la competitividad de la industria y mantenernos en constante actualización de las tendencias del sector”.
Considerando lo anterior, Birr señala que ACMA podrá así “aportar propuestas y soluciones innovadoras, que se sustenten con un continuo diálogo con actores del sector académico, público y privado, donde el acero sea una solución competitiva a las alternativas existentes”.
ACMA ofrece al mercado mallas electrosoldadas de alambre (grado AT56-50H), mallas electrosoldadas de barras dúctiles (grado A630-420HS) y también pilares y cadenas electrosoldadas (grado AT56-50H). Todos estos productos disponibles en formato stock o en dimensiones especiales.
Accediendo al banner publicado en esta página web usted podrá inscribirse para adquirir la más reciente publicación del ICHA, “Diseño en Estructuras de Acero”, realizado con la colaboración de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil y el patrocinio de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales, el Colegio de Ingenieros y la Asociación Latinoamericana del Acero, Alacero.
El documento está orientado a estudiantes e ingenieros estructurales que quieren reforzar y actualizar sus conocimientos de diseño en acero y también está disponible en la sección “Documentos” en el link “Manuales”.
Se puede adquirir el libro en formato digital o impreso, con descuentos especiales para estudiantes, completando con sus datos el formulario adjunto.