ICHA promueve atributos sustentables del acero en proyecto del Ministerio de Medio Ambiente que impulsa la construcción circular y baja en la huella de carbono
En el Centro Cultural de La Moneda se presentó de manera oficial el proyecto “Transitando hacia una construcción circular y descarbonizada en Chile”, mediante el cual el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) impulsará acciones concretas para que la economía circular, la reducción de emisiones y de otros impactos, sea una realidad en la industria de la construcción. La iniciativa es financiada por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), coordinada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y ejecutada por Fundación Chile (FCh).
Además, contempla la participación de socios estratégicos, tanto públicos como privados, entre los que se encuentra el Instituto Chileno del Acero – ICHA, además de los ministerios de Obras Públicas (MOP), de Vivienda y Urbanismo (Minvu), y de Desarrollo Social y Familia (MDSF), así como el INE, INN, CORFO, SENAPRED, servicios regionales asociados, y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático. Asimismo, participan la Cámara Chilena de la Construcción, el Instituto de la Construcción, ChileValora, BancoEstado, Banco Santander, Banca Ética, entre otros.
La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, explicó que “esta iniciativa representa un paso decisivo en la transición a la economía circular nacional, movilizando a la industria de la construcción y sus proveedores hacia un modelo más sustentable, resiliente y regenerativo. Su diseño busca impulsar a los sectores público y privado hacia una gestión eficiente de recursos a lo largo del ciclo de vida de los materiales y proyectos de edificación e infraestructura, así como dotar de herramientas con efectos positivos en lo ambiental, social y económico”.
El ICHA busca aportar su conocimiento de los atributos sutentables del acero para que sean incorporados adecuadamente en los diversos componentes del proyecto: marco legal, regulatorio, e infraestructura de calidad, financiamiento y modelos de nogocio circulares, implementación territorial, pilotos demostrativos, generación y gestión del conocimiento.
En representación del ICHA, firmó el compromiso de participación, su director ejecutivo, Juan Carlos Gutiérrez.
El ejecutivo destacó la oportunidad de incidir positivamente en la acelreación de la economía circular y diminución de la huella de carbono de la construcción compartiendo los avances obtenidos desde ICHA.