La Asociación Mundial del Acero (WorldSteel Association), organización que agrupa a más del 85% de la producción siderúrgica mundial, distinguió a la empresa socia del ICHA, Aceros AZA como Sustainability Champion 2025, un galardón que destaca a las compañías que demuestran un compromiso sobresaliente con el desarrollo sostenible en esta industria. Esta es la primera vez que una empresa chilena recibe este prestigioso reconocimiento, posicionando así a la industria acerera local como un referente global en gestión sostenible.
De esta forma, la siderúrgica chilena se une a un selecto grupo de 14 compañías líderes mundiales en sostenibilidad, que incluye a gigantes de la industria como ArcelorMittal, Nippon Steel, POSCO Holdings y Tata Steel, entre otros. Este reconocimiento, se otorga tras una rigurosa evaluación que considera el cumplimiento de 20 criterios en materia ambiental, social, gobernanza y economía (ESGE), además de requerir la adhesión a la Carta de Sostenibilidad de WorldSteel y la provisión de datos del ciclo de vida del producto.
Cabe destacar que World Steel entrega este reconocimiento desde 2018. Ese año sólo se reconoció a seis empresas en esta categoría. De esta forma la Asociación Mundial del Acero, se mostró complacida al ver el incremento sostenido de siderúrgicas que han accedido a su más exigente reconocimiento por la sostenibilidad en la industria.
“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la producción de acero verde y el desarrollo sostenible del país. En un escenario internacional desafiante para la industria del acero, seguir fortaleciendo nuestra operación desde la sostenibilidad es un reflejo de nuestra visión de largo plazo, que va más allá de lo meramente ambiental, sino que abarca también el desarrollo social, empleo, descentralización y un desarrollo integral para Chile”, señaló la gerenta de Personas y Sostenibilidad de Aceros AZA, Aida Soto.
Dentro de los principales objetivos del Instituto Chileno del Acero está el promover el uso de acero sustentable con el medio ambiente y, que, a su vez, cumpla con la exigente normativa que rigen en Chile para la calidad de los productos de acero. De esta forma, el ICHA, felicita y reconoce a su socio, Aceros AZA, por este gran logro.
La distinción se suma al destacado desempeño que AZA ha tenido en los últimos años en materia de sostenibilidad, siendo reconocida como la tercera siderúrgica con menor huella de carbono a nivel mundial, lo que se traduce en una huella diez veces menor al promedio de la industria global.
Por otro lado, la compañía ha destinado esfuerzos en fortalecer su red de recicladores de base, que durante 2024 logró expandir esta red hasta alcanzar los 17.109 proveedores, un crecimiento del 41,5% respecto al año anterior.
“Ser reconocidos como una de las acereras más sostenibles del mundo nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestro compromiso con la producción de acero verde y es una demostración de que Chile puede estar a la vanguardia de la industria. En nuestro país, se produce uno de los aceros más verdes del mundo y eso, creemos nosotros, es un importante valor agregado. Nuestra prioridad es poder abastecer el mercado local con este acero verde y vemos que las industrias valoran cada vez más los procesos productivos sostenibles”, agregó Soto.