A través de una nueva herramienta tecnológica, el INN pone a disposición de la comunidad INN Colección, un servicio de visualización on line de todas sus Normas Técnicas y otro documentos normativos y también de otras instituciones y organismos con los cuales tienen acceso vía convenio.

El lanzamiento estuvo encabezado por miembros del Consejo de INN,  Raúl Arrieta, Asesor de la Subsecretaria de Economía, quien asistió en representación de  la Subsecretaria de dicha cartera y Presidenta del Consejo de INN, Sra. Katia Trusich; el Gerente de Comercio exterior de SOFOFA y Consejero de INN, Sr. Hugo Baierlein y el Director Ejecutivo del INN, Sr. Sergio Toro.

Esta nueva herramienta busca facilitar el uso de documentos normativos al interior de las organizaciones. Las colecciones se pueden construir desde 5 documentos hasta el universo total de documentos normativos que dispone el INN y como beneficio cuenta con actualizaciones automáticas de los documentos vigentes, acceso a normas técnicas nacionales, internacionales y extrajeras. Junto a lo anterior, da flexibilidad a los usuarios quienes pueden construir su propia colección en relación a sus necesidades, la cual podrá ser visualizada por todo el personal que  la organización estime registrar como usuario de dichos documentos.

Durante el lanzamiento las autoridades coincidieron en la importancia del uso normativo y de los beneficios que ello conlleva, como mejoras en el sistema de calidad, de seguridad y competitividad, entre otros.

“El uso de normas técnicas contribuye y beneficia a todas las organizaciones que las implementan y eventualmente certifican, agregando valor y elementos de diferenciación en los mercados en que actúan o en los que quieren participar. El uso de la nacionalización técnica también genera beneficios macro económicos para el país tema que ha sido suficientemente estudiado por la ISO y diversas organizaciones de nacionalización. Todo lo cual contribuye al desarrollo productivo de nuestro país y a una mayor capacidad y eficiencia de las organizaciones, de los sectores públicos y privados”, sostiene Sergio Toro.

Así, en la búsqueda constante y del interés del INN que los documentos normativos estén disponibles, entendiendo el alto contenido de bien publico de estos, ha generado esta nueva herramienta denominada INN Colección que sin duda, busca impulsar, a través del uso normativo, -entre otros- los procesos productivos de bienes y servicios, incorporación a los procesos educativos y apoyo en las labores reguladoras y fiscalizadoras.

El Instituto Chileno del Acero patrocinó la “Primera conferencia internacional de puentes, futuros desafíos: diseño, construcción y mantenimiento de puentes”, que se desarrolló los días 24 y 26 de septiembre de 2014, en el hotel Intercontinental de Vitacura.

Esta Conferencia tuvo como objetivo generar un punto de encuentro técnico, a nivel nacional e internacional, entre los especialistas, profesionales, académicos y estudiantes relacionados con la ingeniería de puentes, a saber: el diseño, construcción y mantenimiento. Además, la conferencia tiene como objetivo generar un espacio de discusión sobre temas de investigación, de innovación y de desarrollo tecnológico fomentando el desarrollo de la Ingeniería de Puentes en Chile.

Revisa aquí la interesante presentación.

rodriguez
La sustentabilidad es un atributo requerido por el mercado, algo que queda manifestado en distintas instancias. Desde hace un tiempo, Chile ingreso a la OECD, obligando al país a tomar acciones específicas para nuestro crecimiento sustentable.
Pero además, hay en la actualidad cambios en los patrones de consumo y producción, lo que obliga a las empresas y productores a generar modelos de negocios innovadores, que vayan en la línea de un desarrollo sustentable.
Revisa aqui la presentación que realizó Bárbara Rodríguez, Jefe de Sustentabilidad Organizacional del Centro de Investigación, desarrollo e innovación de estructuras y material (Idiem) en el XI Congreso Nacional del Acero: La Ruta del Acero.