Un grupo de estudiantes de ingeniería civil de la Universidad de Chile, que cursan el ramo de Tecnología del Acero, dictado por el Instituto Chileno del Acero, visitaron la planta de galvanizado y fabricación de estructuras de acero BBOSCH. 

El objetivo fue conocer el proceso de galvanizado en caliente, el proceso productivo, capacidades y control de calidad. De esta manera, los futuros profesionales pueden enterarse en terreno del correcto procesamiento del acero para, a futuro, poder aplicarlo correctamente.

Dentro de las misiones del ICHA, está el difundir en la academia el correcto uso y las aplicaciones del acero.

La visita fue dirigida por Christian Sánchez, especialista técnico del área de recubrimientos de BBOSCH, y acompañada por Juan Carlos Gutiérrez, profesor del curso Tecnología del Acero y Director Ejecutivo de ICHA.

Alberto Maccioni, presidente del Instituto Chileno del Acero, ICHA, invita a los ingenieros estructurales a asistir a la presentación del Manual “Buenas Prácticas para Sistemas de Almacenamiento en Acero-Racks”.

El evento está patrocinado por la AICE y la presentación estará a cargo de Eduardo Núñez, ingeniero civil PhD, académico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y autor del documento. Además, contará con los cometarios de Roberto Ibaceta, Jefe de Especialidad Civil Estructural de WSP. 

La presentación se realizará en la sede del Colegio de Ingenieros, Avenida Santa María 0506, Providencia a las 08:15 horas. A los asistentes registrados se les entregará un ejemplar de cortesía.

La inscripción es en el siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/1-dbeo8wMwm4hF-ajoXbj_tecZJxEgl2WAiml6-kWWe0/viewform?edit_requested=true

En el marco de la Expo Bodega 2022, el Instituto Chileno de Acero presentó a los principales usuarios de sistemas de almacenamiento, su último documento técnico referido a las buenas prácticas para el diseño, construcción y montaje de sistemas de almacenamiento en acero.

Durante una presentación en vivo, la directora de supply chain de Laboratorio Chile/Teba, Angélica Urzúa, destacó que ahora la industria del almacenaje cuenta con una base técnica que le permite comparar las ofertas.   Señaló que “ayuda a orientarnos en cómo, con quién y con qué calidad, podemos realizar un proyecto de sistema de almacenamiento”. Agregó que “ayuda a tener seguridad en la inversión que se está realizando y disminuye los riesgos de tener que incurrir en costos adicionales de reparación o adecuación, durante la vida útil de la estructura”.

José Luis Pitto, secretario técnico del ICHA manifestó que el manual incluye las exigencias técnicas de la nueva norma NCh 3703, que se refiere específicamente al correcto diseño y construcción de racks. Entre otros aspectos, dijo que esto entrega mayor seguridad al usuario sobre el comportamiento de la estructura frente a sismos o eventuales golpes que pueda recibir el rack. El documento técnico está disponible para su descarga digital gratuita en el sitio web del ICHA http://www.icha.cl