El proyecto es pionero en la V Región en términos de uso de hormigón y acero, pues ha mejorado los costos y reducido los plazos de entrega. Por esto, fue seleccionado por ICHA para ser presentado en la segunda edición de la Expo Construcción Industralizada.

En el mundo las construcciones con sistema mixto son múltiples, sobre todo en los países sísmicos. La unión del acero y el hormigón ha proporcionado a las grandes construcciones mayor ligereza, ductilidad y resistencia a la hora de construir en altura.

Gracias a estas características la empresa AMCS, especialista en ingeniería, fabricación y montaje de estructuras de acero, decidió innovar en la construcción del proyecto Soho Montemar, de la inmobiliaria Playa Mansa, mezclando el acero y el hormigón armado en una gran edificación.

“La construcción inicialmente fue planificada con hormigón armado, pero la gran dimensión de los muros y columnas provocaron que el espacio fuera reducido. Así fue como incorporamos el acero en la construcción del Soho Montemar. Este cambio aumentó los espacios, sin incrementar los costos de la edificación”, comenta el gerente general de AMCS, Christian Schnaidt.

Dentro de los principales desarrollos de este tipo de construcción está la estructuración con vigas de acero tipo doble T, losas de hormigón con placa colaborante, columnas de acero tipo HSS cuadradas rellenas con hormigón, núcleo de hormigón armado. “Este tipo de construcción hace que la obra gruesa logre mayores niveles de precisión que las edificaciones tradicionales. Esto se refleja en la ejecución de las terminaciones, pues no necesita ser modificada posteriormente”, comentó el gerente de AMCS.

Cabe señalar, que en nuestro país existen diversos edificios con estas características, donde destacan la Torre Santa María 2 donde se utilizaron 1.400 toneladas de acero y el Edificio Huidobro con 1.500 toneladas de acero,   otorgándoles el carácter de construcciones avanzadas en término de estructuras mixtas.

El lanzamiento inicial del proyecto Soho Montemar obtuvo resultados óptimos, porque al ser completo de acero (excepto su interior que es de hormigón armado), generó beneficios en su entorno, pues no causa mayor impacto a la hora de la construcción en comparación con la construcción tradicional, disminuyendo considerablemente la congestión vehicular y los niveles de ruido.

El edificio Soho Montemar, ubicado en la parte alta de Concón, Quinta Región, ya posee un 98% del montaje estrucutural listo, y su fecha de entrega se estima que será para el segundo semestre del presente año.

Es importante mencionar, que el edificio cumple de manera eficiente con las con las normativas técnicas de diseño sísmico, protección contra el fuego y todas las aplicables en la construcción.

 

El proyecto fue escogido por ICHA como un ejemplo de industrialización de la construcción, y será presentado en la segunda edición de la Expo Construcción industrializada, a realizarse el 14 de mayo, en el Hotel Plaza El bosque Nueva Las Condes.

Este año el Instituto Chileno del Acero, como referente técnico en el mercado del acero, ha creado una serie de cursos, expos y seminarios para profesionales y técnicos del área de la construcción.

REGIÓN METROPOLITANA

MAYO: PUBLICACIONES Y EXPOS

El miércoles 8 se llevará a cabo el lanzamiento gratuito del libro “Proyectar en Acero”, de 8:30 a 10:30 de la mañana, en el Colegio de Ingenieros A.G. ubicado en Avenida Santa María 506, Providencia.

El martes 14 se desarrollará la Expo Construcción Industrializada, con diversos expositores del rubro de la arquitectura, minería y construcción, entre otros. El evento se realizará de 8:30 a 18:00 horas, en el Hotel Plaza el Bosque Nueva Las Condes, ubicado en Avenida Manquehue Norte 656 en Las Condes.

OCTUBRE: EXPO

Desde el miércoles 2 al sábado 5 se llevará a cabo la Expo Edifica. Feria que espera recibir más de 5 mil expositores de marcas representantes. Dicho encuentro, se realizará en Espacio Riesco, ubicado en Avenida El Santo 500, en la comuna de Huechuraba, en la Región Metropolitana.

CURSOS EN REGIONES

ABRIL: PUNTA ARENAS

El ICHA dictará un curso de Diseño de estructuras de acero (NCh427/1:2016 obligatoria), que se desarrollará el miércoles 3 de abril de 14:30 a 18:00 horas y el jueves 4 de 8:30 a 12:30 horas.

El valor de la inscripción aún no está definido, pero quienes asistan al encuentro recibirán un ejemplar de la normal de regalo.

El relator del curso será Eduardo Núñez y se realizará en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, ubicada en Avenida Bulnes 1855, en Punta Arenas.

JUNIO: ANTOFAGASTA

Se llevará a cabo el curso de Diseño de estructuras de acero (NCh427/1:2016 obligatoria) durante dos días. El miércoles 5 será desde las 14:30 – 18:00, y el jueves 6 se desarrollará desde las 8:30 – 12:30 horas.

Curso dictado por el ICHA, en la Universidad Católica del Norte, ubicado en la Avenida Angamos 610, Antofagasta.

El relator del encuentro será el profesor Eduardo Núñez (PhD), Ingeniero Civil experto en Ingeniería Estructural. El valor del encuentro incluye la entrega de una ejemplar de la norma.

JULIO: TALCA

El miércoles 5 desde las 14:30 – 18:00, y el jueves 6 de las 8:30 – 12:30 horas, se realizará el curso ICHA sobre Detallamiento, fabricación y montaje de estructuras de acero según NCh428:2017 obligatoria.

Quien estará a cargo de la charla será Pablo Mathews, y se desarrollará en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Talca, ubicada Avenida Lircay sin número. La inscripción incluye la entrega de un ejemplar de la norma.

AGOSTO: ANTOFAGASTA

El jueves 22 desde las 8:30 a 18:00 horas, se realizará un curso ICHA de Diseño de estructuras de acero con Perfiles Conformados en Frío, NCh427/2. Los relatores del encuentro serán Sergio Córdova y Luis Leiva.

El curso se dictará en la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Católica del Norte, ubicada en Avenida Angamos 610, Antofagasta.

Precio incluye entrega de libro 1 y 2 “Especificación para el diseño de miembros estructurales de acero conformados en frío”.

SEPTIEMBRE: CONCEPCIÓN

El miércoles 5 desde las 14:30 – 18:00, y el jueves 6 de las 8:30 – 12:30 horas, se realizará el curso ICHA sobre Detallamiento, fabricación y montaje de estructuras de acero según NCh428:2017 obligatoria.

Quien estará a cargo de la charla será Pablo Mathews, y se desarrollará en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, ubicada en Edmundo Larenas 219 Concepción.

La inscripción incluye la entrega de un ejemplar de la norma.

Descargue el documento Alcances normativos, regulatorios y legales del uso del acero estructural según norma NCh203 a continuación: