La ministra de obras públicas, Jessica López, destacó que la gran mayoría de estos fondos serán destinados para que empresas privadas ejecuten los proyectos.
“No bajaremos el ritmo, la alianza público-privada marca el crecimiento económico de Chile”, señaló la secretaria de Estado.
Estas potenciales obras, dijo la Ministra López, se enmarcan en seis ejes estratégicos: mejores ciudades, el fortalecimiento del servicio aeroportuario, mayor conectividad transversal, una nueva modalidad de transporte, expansión de la Ruta 5 y edificaciones orientadas a la seguridad pública. Así, se busca responder a las nuevas demandas del país en movilidad, seguridad, equidad territorial y sostenibilidad, e incluirá proyectos como el Tren Valparaíso-Santiago, los teleféricos de Alto Hospicio-Iquique y Talcahuano, nuevas cárceles en Santiago y Calama, obras viales claves en la Ruta 5, y la Orbital Norponiente, entre otros.
Además, se proyecta una importante incidencia económica y social, generando más de 22.000 empleos promedio mensuales durante 2025, señaló la titular de OOPP.
Al respecto el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, destacó que por segundo año consecutivo el presupuesto para licitaciones sea expansivo, pero indicó que el aumento, si bien va por buen camino, no generarán un cambio significativo en los índices de actividad del sector. “Va en el sentido correcto, pero desde el punto de vista de crecimiento del PIB, tiene un impacto marginal”, señaló Echavarría.
Respecto del impacto que estas obras tendrán en la industria del acero, Boris Olguín, Director General de OOPP, señaló que “todo esta plan va a la vena de la construcción y, en ese sentido, el acero en un material central en el trabajo que nosotros realizamos”.
Refieriéndose al plan piloto desarrollado para exigir la huella de carbono al acero utilizado en las obras financiadas por el MOP, Olguín señaló que están exigencia se ampliará a nuevos proyectos en el plan de licitaciones 2025.
Para conocer el Plan De Licitaciones en detalle, pues ingresar al siguiente
linkhttps://concesiones.mop.gob.cl/noticias/Documents/2025/PPT%20CARTERA%202025.pdf