Tag Archive for: consumo de acero

El gigante minero BHP Billiton espera que el crecimiento en el consumo de acero de China se desacelere el próximo año y dijo que ya ajustó su estrategia para lidiar con un exceso de oferta que ha causado un colapso en los precios, dijeron el jueves ejecutivos de la compañía.

“Anticipamos el cambio hacia las actuales condiciones del mercado y el reajuste de la oferta y la demanda tras un periodo de una enorme expansión, y en un momento en que la oferta tuvo problemas para enfrentar la demanda, vimos venir esos cambios hace mucho tiempo”, dijo el presidente ejecutivo, Andrew Mackenzie.

Es una señal de que uno de los mayores actores en el mercado del mineral de hierro está reduciendo sus expectativas tras años de optimismo sobre la demanda desde China. Mackenzie agregó que BHP frenó la aprobación de nuevas inversiones en el aumento de producción del mineral de hierro en el 2011.

BHP y otras importantes mineras se habían embarcado en un programa de rápido crecimiento de la producción, respaldado en un sostenido aumento de la demanda del mayor consumidor mundial, China.

Pero aunque las importaciones del gigante asiático han subido, los precios han bajado en casi la mitad a unos US$70 la tonelada, con el crecimiento de la producción de acero de China desacelerándose a alrededor de un 3%.

La compañía afirmó que mientras el aumento en la producción china probablemente se mantendrá en alrededor de un 3%-3,5% hasta el 2020, se anticipaba ahora una reducción en el consumo.

Fuente: Diario Pulso

El Consumo Aparente del Acero durante el período de enero a octubre de 2010 experimentó un incremento del 49% respecto a igual periodo del año anterior, alcanzando 2 millones 63 mil toneladas de acero, según señala la Corporación Instituto Chileno del Acero.

En este sentido, la producción nacional cayó 21% respecto al año anterior y las importaciones aumentaron en un 228%, llegando a 1 millón 273 mil toneladas, como producto de la baja producción por efectos del sismo 27/F y la proporcional reacción de los importadores.

Respecto al consumo de aceros largos, el ICHA agrega que durante los primeros 10 meses del año pasado, se registró un aumento del 38%, alcanzando 1 millón 21 mil  toneladas, la producción nacional cayó un 8%, respecto al mismo ciclo de 2009, mientras que las importaciones se incrementaron en un 353%, llegando a las 426 mil toneladas.

En el caso de los aceros planos, el consumo aparente creció 58% y llegó a 1.001 mil toneladas, la producción nacional cayó 45%, producto del cierre temporal de la planta de Huachipato, mientras que las importaciones se incrementaron en 185% y llegaron a 806 mil toneladas.

Finalmente, se puede indicar que las importaciones del 2009 alcanzaron solo el 28%, mientras que el 2010 las importaciones llegaron al 62%.

Revisa la presentación completa aquí.

 

El Consumo Aparente del Acero del primer semestre 2010 ha experimentado un importante aumento con respecto al mismo periodo del año anterior. En este sentido, la Corporación Instituto Chileno del Acero ha señalado que el consumo se elevó un 55%, alcanzando a 1 millón 149 mil toneladas de acero, en comparación a las 739 mil 395 toneladas registradas durante el periodo enero – junio de 2009.

“Respecto al consumo de aceros largos, podemos señalar que se registró un crecimiento de un 37% en el primer semestre del año que se ratifica en la producción de 571 mil toneladas. Las importaciones se incrementaron en 255%, llegando a 221 mil toneladas y con una producción nacional que sólo cayó en un 1% con respecto al 2009”, señaló Mariano Nicolás, Director Ejecutivo del ICHA.

En el caso de los aceros planos, el consumo creció en un 78% alcanzando 577 mil toneladas. En este sentido, las importaciones se incrementaron en un 193%, llegando a 456 mil toneladas, ya que la producción nacional disminuyó en un 28% respecto al año anterior.

“Como demuestran las cifras, la producción nacional de acero cayó un 10% el primer semestre de este año a causa del terremoto ocurrido el 27 de febrero pasado, lo que en consecuencia afectó a las empresas metalúrgicas que se vieron obligadas a paralizar su producción. Esto, provocó que las importaciones de acero aumentaran en un 211%, alcanzando las 677 mil toneladas”, agregó Mariano Nicolás.

En este sentido, si se comparan las cifras del 2009 con las del 2010, se puede indicar que las importaciones el año pasado alcanzaron solo el 29%, mientras que este año, las importaciones llegaron al 66%.

Finalmente, hay que señalar que la diferencia entre el consumo aparente y el consumo real, radica en que en el primero -que es centro de las mediciones- no se consideran las variaciones de inventario que se producen al inicio y término de cada ejercicio.