Tag Archive for: corfo

En el Centro Cultural de La Moneda se presentó de manera oficial el proyecto “Transitando hacia una construcción circular y descarbonizada en Chile”, mediante el cual el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) impulsará acciones concretas para que la economía circular, la reducción de emisiones y de otros impactos, sea una realidad en la industria de la construcción. La iniciativa es financiada por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), coordinada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y ejecutada por Fundación Chile (FCh).

Además, contempla la participación de socios estratégicos, tanto públicos como privados, entre los que se encuentra el Instituto Chileno del Acero – ICHA, además de los ministerios de Obras Públicas (MOP), de Vivienda y Urbanismo (Minvu), y de Desarrollo Social y Familia (MDSF), así como el INE, INN, CORFO, SENAPRED, servicios regionales asociados, y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático. Asimismo, participan la Cámara Chilena de la Construcción, el Instituto de la Construcción, ChileValora, BancoEstado, Banco Santander, Banca Ética, entre otros.

La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, explicó que “esta iniciativa representa un paso decisivo en la transición a la economía circular nacional, movilizando a la industria de la construcción y sus proveedores hacia un modelo más sustentable, resiliente y regenerativo. Su diseño busca impulsar a los sectores público y privado hacia una gestión eficiente de recursos a lo largo del ciclo de vida de los materiales y proyectos de edificación e infraestructura, así como dotar de herramientas con efectos positivos en lo ambiental, social y económico”.

El ICHA busca aportar su conocimiento de los atributos sutentables del acero para que sean incorporados adecuadamente en los diversos componentes del proyecto:  marco legal, regulatorio, e infraestructura de calidad, financiamiento y modelos de nogocio circulares, implementación territorial, pilotos demostrativos, generación y gestión del conocimiento.

En representación del ICHA, firmó el compromiso de participación, su director ejecutivo, Juan Carlos Gutiérrez.

El ejecutivo destacó la oportunidad de incidir positivamente en la acelreación de la economía circular y diminución de la huella de carbono de la construcción compartiendo los avances obtenidos desde ICHA.

Con el apoyo de Innova Corfo, de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) y la Cámara Chilena de la Construcción (ChCC), el Instituto Chileno del Acero (ICHA) ha comenzado un programa de capacitaciones dirigido a todos los actores que conforman la cadena de valor del acero en Chile.

Las instancias de formación tienen por objetivo ser un espacio de transferencia tecnológica, en la cual se promueva el uso y aplicación del acero como material que ofrece múltiples ventajas competitivas ideales para las construcciones del país.

“Las capacitaciones se realizarán a través de seminarios, talleres y cursos con expertos internacionales, con el fin de generar instancias de transferencias directas de conocimiento que actualmente no hay en el país”, comentó Verónica Rebeco, Jefa de Proyecto en ICHA.

Al respecto, la encargada de impulsar el programa de capacitaciones en ICHA, comentó que “sabemos que el acero es un material muy versátil, por lo que queremos que a través de estas capacitaciones más ingenieros, arquitectos y mandantes se interesen en él y así aumentar el número de edificaciones en acero, y de este modo la productividad en el sector construcción”.

Una de las motivaciones para preparar el programa de capacitaciones fue el notorio desconocimiento por parte del sector construcción de las ventajas del acero, y cómo éste sería el único material que posibilitaría la manufactura avanzada en el campo de la edificación, lo que ha generado una importante escasez de diseñadores, calculistas y mano de obra suficientemente especializados en el sector, de acuerdo a la información recopilada por ICHA.

Por esta razón, los potenciales beneficiarios atendidos de este proyecto de difusión son todos aquellos actores que forman parte de la cadena de valor del sector construcción, con principal actividad en la rama de la edificación.

Las actividades de capacitación comenzarán a mediados de julio. Más detalles se informarán a través del sitio web www.icha.cl