En su calidad de secretario regional de Chile para la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), el director ejecutivo del Instituto Chileno del Acero (ICHA), ingeniero civil Juan Carlos Gutiérrez, participó de la última reunión de Directorio y de los Comités de trabajo del organismo.
Las actividades se realizaron los días 16 y 17 de mayo, en Bogotá, Colombia, y tuvieron por objetivo dar seguimiento a los principales temas de Alacero y de las Secretarías Regionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, y Venezuela.
En la cita se debatieron temáticas tales como: la situación económica y del mercado del acero en la región; seguimiento de las actividades del Foro Global sobre Exceso de Capacidad de Acero, que opera en la OCDE, entre otras.
El director ejecutivo de ICHA, expuso sobre las principales acciones que la entidad impulsa en el mercado nacional, entre ellas destacan el fortalecimiento de acciones de capacitación para mejorar la productividad y eficiencia de las construcciones en acero; avance en actualización de normativas de diseño de estructuras de acero, revestimientos y techumbres; acero estructural y perfiles conformados en frío; monitoreo a calidad de productos de acero importados; y la creación de nuevos comités internos en áreas como postes, soldaduras y ensayos no destructivos, bolas de molienda y protección contra el fuego.
Cuatro nuevos comités técnicos están en proceso de constituirse en el Instituto Chileno del Acero (ICHA): postes, soldaduras y ensayos no destructivos, bolas de molienda y protección contra el fuego. Estos se sumarán a los ya en operaciones en las áreas de siderurgia, cubiertas y revestimientos, perfiles conformados en frío, técnico y acero estructural.
Dichas instancias buscarán avanzar en diversos frentes, focalizándose especialmente en la actualización de normativas, difusión tecnológica, procedimientos de inspección y capacitación, de manera de contribuir en la productividad del sector.
El director ejecutivo de ICHA, Juan Carlos Gutiérrez, señaló que estos comités, que estarán integrados por ejecutivos de empresas y entidades socias del Instituto, responden a la misión que se ha propuesto el organismo y que apunta a “ser el referente técnico del mercado del acero, desarrollando herramientas de especificación, utilización e inspección del acero, a través de la colaboración pública – privada”, puntualizó.
El Instituto Chileno del Acero (ICHA), en colaboración con la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) y el Grupo de Innovación del Comité Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), realizaron el taller internacional “Herramientas tecnológicas para edificaciones de acero”.
En la ocasión, los participantes intercambiaron experiencias con empresas contratistas generales, oficinas de arquitectura, ingeniería y de montaje de estructuras, que aportan valor al desempeño productivo y su competitividad.
La actividad -que contó con la presencia de expositores extranjeros- también incluyó capacitación en la herramienta tecnológica IDEA Connection, para un grupo de 16 alumnos. Éste software tiene por objetivo aumentar la productividad e innovación en proyectos de construcción en acero, optimizando el diseño de las conexiones realizadas con este material.