La actividad se desarrollará los días 31 de mayo y 01 de junio, y está dirigida a ingenieros, arquitectos y constructores que deseen capacitarse en el uso de la herramienta tecnológica.

Difundir y capacitar en el uso del software Diamonds, que permite a empresas y profesionales optimizar proyectos sobre la base de la protección contra el fuego en infraestructuras de acero, es el objetivo del seminario internacional “Incendios: Una oportunidad para innovar en infraestructuras de acero”, que realizará ICHA en colaboración con la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT).

El seminario, dirigido a ingenieros, arquitectos y constructores,  estará compuesto de dos jornadas. La primera, se desarrollará  el 31 de mayo desde las 09:00 horas en el Auditorio CORFO, ubicado en Moneda # 921 2° Piso, Santiago Centro.

La segunda, el 01 de junio, y será dividida en medias jornadas de formación de la herramienta tecnológica Diamonds, para dos grupos de 20 alumnos cada una, en Construsoft, ubicado en Hernando de Aguirre 268, oficina 501, Providencia.

Diamonds para el análisis de resistencia al fuego, puede diseñar construcciones en hormigón armado y acero con la máxima economía manteniendo la seguridad. A la vez, permite una excelente visualización de resultados térmicos detallados mediante animaciones y gráfica temperatura – tiempo.

Los interesados en asistir deben inscribirse en  https://goo.gl/2Enc9l. Más información en el correo electrónico: innovacion@cdt.cl o en el teléfono +56 2 27187500.

 

En su calidad de secretario regional de Chile para la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), el director ejecutivo del Instituto Chileno del Acero (ICHA), ingeniero civil Juan Carlos Gutiérrez, participó de la última reunión de Directorio y de los Comités de trabajo del organismo.

Las actividades se realizaron los días 16 y 17 de mayo, en Bogotá, Colombia, y  tuvieron por objetivo dar seguimiento a los principales temas de Alacero y de las Secretarías Regionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, y Venezuela.

En la cita se debatieron temáticas tales como: la situación económica y del mercado del acero en la región; seguimiento de las actividades del Foro Global sobre Exceso de Capacidad de Acero, que opera en la OCDE, entre otras.

El director ejecutivo de ICHA, expuso sobre las principales acciones que la entidad impulsa en el mercado nacional, entre ellas destacan el fortalecimiento de acciones de capacitación para mejorar la productividad y eficiencia de las construcciones en acero; avance en actualización de normativas de diseño de estructuras de acero, revestimientos y techumbres; acero estructural y perfiles conformados en frío; monitoreo a calidad de productos de acero importados; y la creación de nuevos comités internos en áreas como postes, soldaduras y ensayos no destructivos, bolas de molienda y protección contra el fuego.

Cuatro nuevos comités técnicos están en proceso de constituirse en el Instituto Chileno del Acero (ICHA): postes, soldaduras y ensayos no destructivos, bolas de molienda y protección contra el fuego. Estos se sumarán a los ya en operaciones en las áreas de siderurgia, cubiertas y revestimientos, perfiles conformados en frío, técnico y acero estructural.

Dichas instancias buscarán avanzar en diversos frentes, focalizándose especialmente en la actualización de normativas, difusión tecnológica, procedimientos de inspección y capacitación, de manera de contribuir en la productividad del sector.

El director ejecutivo de ICHA, Juan Carlos Gutiérrez, señaló que estos comités, que estarán integrados por ejecutivos de empresas y entidades socias del Instituto, responden a la misión que se ha propuesto el organismo y que apunta a “ser el referente técnico del mercado del acero, desarrollando herramientas de especificación, utilización e inspección del acero, a través de la colaboración pública – privada”, puntualizó.