Descarga las presentaciones realizadas durante el XI Congreso Nacional: “La Ruta del Acero: Desafíos Actuales, Nuevos Horizontes”

(clic en la fotografía para descargar)

[row][third_paragraph]

Gastón L'Huillier Consultor Internacional

Gastón L’Huillier
Consultor Internacional

[/third_paragraph][third_paragraph]

Rafael Rubio Director general Asociación Latinoamericana de Acero

Rafael Rubio
Director General Asociación
Latinoamericana de Acero

[/third_paragraph][third_paragraph]

Alfonso Larrain

Alfonso Larrain
Director Past President
Asoc. Ingenieros Civiles Estructurales

[/third_paragraph][/row]

[row][third_paragraph]

toro

Sergio Toro
Director Ejecutivo
Instituto Nacional de Normalización

[/third_paragraph][third_paragraph]

Rodrigo Briceño

Rodrigo Briceño
Director Ejecutivo Penta Group

[/third_paragraph][third_paragraph]

sabbagh

Juan Sabbagh
Premio Nacional de Arquitectura

[/third_paragraph][/row]

[row][third_paragraph]

rodriguez

Bárbara Rodríguez
Jefa de Sustentabilidad IDIEM

[/third_paragraph][third_paragraph]

saragoni

Rodolfo Saragoni
Profesor Ingeniería Sísmica Universidad de Chile

[/third_paragraph][third_paragraph]

diaz

Cristián Díaz
Subdirector Ejecutivo de CORFO Innova

[/third_paragraph][/row]

pfeiffer

Horacio Pfeiffer
Dirección de Vialidad MOP

Sam noonan - Copyrighted
Al acero se lo identifica normalmente como un material «amigo del ambiente», esencialmente gracias a su potencial de reciclaje. Sin embargo, no son sólo los beneficios ambientales del acero los que contribuyen a los objetivos de la construcción sustentable. Las estructuras metálicas presentan características naturales que concuerdan con los requisitos de la construcción sustentable, los que la hacen imbatible

Revisa aquí el interesante análisis que Helena Gervásio, Ingeniero de la Universidad de Coimbra (Portugal) realiza en torno a la sustentabilidad.

Acero sustentable

El acero tiene una serie de atributos específicos que son de gran importancia para la construcción sustentable. Entre ellos:

  • Total e indefinidamente reciclable: el acero puede ser reciclado una y otra vez sin ninguna pérdida de calidad (multi-ciclo). Esto hace que su ciclo de vida sea “de la cuna a la cuna”, es decir, que puede volver a su origen una vez se ha utilizado, manteniendo sus propiedades.
  • Alto contenido reciclado: todo el acero que se produce en el mundo tiene un contenido de material reciclado que, dependiendo del proceso de producción, varía entre un 15% (acerías integradas con carga de arrabio producido a partir de mineral de hierro) y puede llegar hasta más de un 90% (acerías eléctricas a arco). Estos valores son de los más altos comparados con otros materiales de construcción.
  • Altas tasa de recuperación para reciclar (98% aprox.): todo el acero incorporado en una construcción es recuperable. Un edificio de acero, dependiendo de su concepción estructural y de las uniones, es fácilmente desmontable y todo el material es posible de ser reciclado. Estas tasas de recuperación son, también, más altas que otros materiales de construcción.
  • Un gran potencial de reutilización de materiales: independiente de la posibilidad de reciclar el material recuperado del desmontaje de un edificio de acero, existe una muy alta posibilidad de reutilización de los elementos de acero en su condición inicial. En efecto, una de las características de los edificios de acero es que son enteramente desmontables y transportables. De esta forma, se puede reutilizar el edificio en su concepción original en un nuevo emplazamiento o reutilizar sus componentes con muy pocas modificaciones en nuevos edificios o estructuras (desde las columnas y las vigas hasta las chapas y paneles de revestimientos).
  • Alta relación resistencia-peso: el acero tiene la mejor relación peso resistencia de los materiales estructurales conocidos, lo que significa que se pueden obtener las mismas prestaciones estructurales de otro material de construcción, pero con una cantidad de material mucho menor. Si a lo anterior se agrega la baja huella de carbono de acero (en promedio, la producción de acero emite aproximadamente 1,7ton CO2e por tonelada de acero crudo) da como resultado una reducción global del carbono incorporado en comparación a edificios construidos con otros materiales estructurales.

Fuente: Arquitectura en Acero