La actualización de la de la norma NCh204:2020 sobre barras de refuerzo para hormigón laminadas en caliente, presentada por el ICHA en 2017 y aprobada el pasado 30 de marzo por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización (INN), contiene importantes modificaciones y cambios que detallamos a continuación:

* Incorpora dos nuevos grados de acero: el A700H y el A730H, que permitirán a la ingeniería estructural sacar más provecho a la resistencia del acero, especialmente en obras de mayor envergadura.  Estos dos grados se suman a los dos ya existentes, que son el A440H y el A630H.

* Limita la tensión de fluencia del acero a un valor no mayor a 125 MPa respecto de la tensión mínima.  En la norma del año 2006, la tensión de fluencia se admitía hasta en 160 MPa sobre el mínimo.  Limitar la sobre resistencia del material permite que la obra de hormigón armado cumpla con los requisitos de diseño, especialmente frente a las cargas dinámicas en sismos, y para que el edificio no presente fallas en sectores donde no se esperan.

* Considera dos nuevos diámetros gruesos, 55 mm y 60 mm.  Esto también permitirá optimizar el uso del acero en el proyecto de hormigón y reducir el problema de congestión de barras, principalmente en las fundaciones.

* Mayor control de barras enderezadas a partir de rollos, lo que asegurará que se cumpla a cabalidad la norma en aquellas barras que se venden en el comercio y que fueron enderezadas a partir de un rollo.

* Declaración de la composición química del fabricante, abastecedor o proveedor.  En la norma del año 2006 la composición química no era considerada. La nueva norma incluye un anexo informativo, indicando los términos para la emisión de una declaración de composición química del acero, donde se limitan ciertos elementos químicos para asegurar la no fragilización del acero en beneficio de los usuarios.

* Declaración de los niveles de radiación del fabricante, abastecedor o proveedor.  La nueva norma incluye un anexo informativo, indicando los términos para la declaración de radiaciones ionizantes del acero.  Esto, en la norma del año 2006 ya se exigía, pero sin los niveles que ahora se prescriben.

En su última sesión del 30 de marzo, el Consejo del Instituto Nacional de Normalización aprobó la actualización de la norma NCh 204:2020 “Barras Laminadas en caliente para Hormigón Armado” que ya se encuentra disponible en el siguiente link https://bit.ly/2Y0NzcL

El ante proyecto para la nueva versión de esta norma fue presentado por el Instituto Chileno del Acero (ICHA), ante el INN en el año 2017. Dicho organismo convocó a un comité técnico para su análisis y luego fue sometido a consulta pública.

El equipo de trabajo estuvo compuesto por profesionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, laboratorios de ensayos, empresas siderúrgicas, importadores, constructoras y usuarios de este importante material.

El trabajo consideró la experiencia acumulada desde la última actualización realizada a esta norma en el año 2006.

El 14 de abril se solicitó al Director Ejecutivo del ICHA, Juan Carlos Gutiérrez, asumir el cargo de Presidente de la Comisión de Vivienda del Colegio de Ingenieros de Chile A.G.

El objetivo de dicho comité es estudiar temas de vivienda y la actividad nacional, en cuyo desarrollo o solución adecuada sea prioritario el uso de la ingeniería, a fin de colaborar con las autoridades y profesionales responsables, entregando un aporte de la profesión en forma eficaz y útil al país.

Juan Carlos Gutiérrez ya había desempeñado esta función entre 2015 y 2018, avanzando en la identificación y proposición de modificaciones a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción OGUC, vinculadas con la actualización de la Ley de Calidad de la Construcción que se actualizó a partir del terremoto 2010, estableciendo mesas técnicas, tanto al interior del Colegio de Ingenieros como con el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Constructores Civiles y la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales – AICE.

Felicitamos a Juan Carlos por este nuevo desafío y a continuación adjuntamos una breve reseña de su trayectoria:

-Juan Carlos Gutiérrez Pinto es Ingeniero Civil y Magíster de Administración – MBA, de la Universidad de Chile.

-Sus actividades profesionales las inició en el año 2000 desempeñándose como Jefe de Planificación y Abastecimiento en Compañías CIC S.A. Entre los años 2001 y 2003 se incorpora a Montajes Industriales COMIN, desempeñándose como Ingeniero de Planificación, Administrador de Obras y Jefe de Excelencia Operacional.

-En 2004 ingresa al Instituto Chileno del Acero, desempeñándose como jefe de administración y operaciones.  En 2011 asume la Gerencia General de ICHA, y desde 2015 hasta el presente se desempeña como Director Ejecutivo.

-En el ámbito gremial, es miembro del Consejo de la Especialidad Civil y Presidente de la Comisión de Vivienda del Colegio de Ingenieros de Chile.   Asimismo, es director titular del Instituto de la Construcción – IC y del Consejo de Construcción Industrializada – CCI.

-En el ámbito académico, es profesor del curso de Tecnología del Acero en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile.

-En el ámbito internacional, se desempeña desde el año 2016 como Secretario Regional para Chile de la Asociación Latinoamericana del Acero  – ALACERO.

-Es columnista en medios especializados en construcción, expositor en seminarios y congresos nacionales e internacionales referidos al mercado del acero.