El tema para el 9° Concurso Alacero de Diseño en Acero para Estudiantes de Arquitectura 2016 es un “Centro Cultural”.
Dicho proyecto estará inserto en alguna ciudad de carácter regional o provincial que permita aumentar la infraestructura cultural existente, congregue a los habitantes de todas las edades, sea motor de organización y cohesión social y sobre todo sirva como herramienta de progreso espiritual y dignificación de los individuos.
El objetivo que deben plantearse los grupos de alumnos es mejorar la calidad de vida de la población mediante la construcción de un equipamiento cultural digno al interior de la ciudad, creando un nuevo espacio de convivencia. Esta estrategia de intervención en zonas carentes de infraestructura sirve a la vez para revitalizar barrios como también de polo de desarrollo para el ordenamiento de toda la ciudad. En las Bases Técnicas del concurso se sugiere un programa tipo que requiere la búsqueda de un sitio apropiado, la adecuada inserción del proyecto en el lugar escogido, una solución original al requerimiento, el tratamiento del entorno y el correcto uso del acero, lo que los alumnos deberán investigar y resolver en detalle. Los proyectos que presenten los grupos de alumnos deberán poner especial cuidado en la originalidad de la solución constructiva adoptada y la proposición de soluciones en los temas medio ambientales y de ahorro de energía.
DESARROLLO DEL CONCURSO
El Concurso Alacero está conformado por 2 etapas:
a) Etapa nacional
En primera instancia, los estudiantes deberán conformar equipos, inscribirse y participar en el Concurso nacional. Cada país desarrollará el mismo tema y Bases Administrativas y Técnicas. En dicho concurso se elegirá al equipo ganador que representará al país en el Concurso regional.
b) Etapa regional
Los equipos ganadores de cada país pasarán a la instancia regional y todos ellos participaran en la fase final del 8º Concurso Alacero de Diseño en Acero para estudiantes de Arquitectura 2015 donde se distinguirá al mejor anteproyecto de América Latina.
CONTACTO Y CONSULTAS
Las consultas y/o aclaraciones referidas a las Bases Administrativas y/o Técnicas del Concurso, deberán formularse solo por escrito vía e-mail y deberán ser claras, precisas y específicas.
Todas las consultas se dirigirán a la Mesa de Ayuda y serán canalizadas al Director de Concurso, Arquitecto Álvaro Donoso y/o a la Coordinadora del Concurso Andrea Ortiz.
Contacto etapa regional:
Andrea Ortiz
Alacero
aortiz@alacero.org
Chile
CAP Acero
contacto@concursocap.cl
http://www.concursocap.cl
Más información en la página del Concurso Alacero
Facebook: concursodearquitectura@adoacero.org
China ha incrementado de manera significativa sus exportaciones de productos derivados de acero hacia la región, debiendo ser monitoreado (alambre y tubos con costura). Con esto, el volumen total de importaciones de acero provenientes de China se calculará como la suma de los aceros laminados (aceros largos, planos y tubos sin costura) más los derivados.
Las exportaciones totales de acero desde China, que incluye los productos laminados y los derivados, siguen creciendo y alcanzaron 109,6 millones de toneladas durante el 2015, 20% más que en 2014. De este total 103,0 millones corresponden a productos laminados y 7,0 millones de toneladas a productos derivados.
América Latina representó el 8,6% del total de estas exportaciones, reduciendo su participación en 1,7 puntos porcentuales con respecto a 2014 (10,3%). La región es superada como destino por Corea del Sur, que recibió 13,5 millones de toneladas (12,2% del total) en el período y por Vietnam que recibió 10,0 millones de toneladas (9,2% del total). Con esto, durante el 2015, ambos países registraron un crecimiento de 4% y 53% en sus importaciones totales de acero chino vs 2014, respectivamente.
En 2015, China embarcó 9,4 millones de toneladas de acero hacia América Latina, de los cuales 8,4 millones de toneladas correspondieron a aceros laminados y 1,0 millón de toneladas a aceros derivados. Este total es 1% mayor a las 9,3 millones de toneladas (8,3 millones de toneladas de laminados y 1,0 millón de toneladas de aceros derivados) registradas en 2014. En el gráfico 01 se observa que el volumen total de acero chino recibido por la región es similar al de 2014, disminuyendo los fuertes incrementos registrados a principios de 2015.
América Latina en 2015 recibió 1,0 millón de toneladas de productos derivados de China, siendo el principal destino a nivel mundial para estos aceros, recibiendo 15% del total. La región es seguida por Estados Unidos (327 mil toneladas, 5% del total) y Corea del Sur (301 mil toneladas, 4% del total).
En diciembre 2015, América Latina recibió 873 mil toneladas de acero desde China, de los cuales 770 mil toneladas correspondieron a productos laminados y 103 mil toneladas a productos derivados. Este total es 45% superior al registrado el mes anterior donde ingresaron 603 mil toneladas (551 mil toneladas de laminados y 52 mil de derivados) y 12% menor que las 993 mil toneladas (867 mil toneladas de laminados y 126 mil toneladas de derivados) de diciembre 2014.
Importaciones de acero laminado desde China por destinos
Los principales destinos latinoamericanos para el acero chino (laminados + derivados) durante el 2015 fueron: Centroamérica, que recibió 1,8 millones de toneladas (19% del total de la región); Chile, que acumuló 1,3 millones de toneladas (14%); y Brasil, con 1,2 millones de toneladas (12%).
Entre Ene/Dic, los países que proporcionalmente más incrementaron sus importaciones totales de acero versus 2014 fueron: Argentina (+305%), República Dominicana (+148%), Cuba (+145%) y Costa Rica (+101%). Argentina, República Dominicana y Cuba, sin embargo, mantienen una participación de 2%, 3% y 2%, respectivamente en el flujo hacia América Latina. México se transformó en el cuarto destino para el acero Chino en 2015, recibiendo 1,1 millones de toneladas, 18% más que en 2014.
Por otro lado, los países que han visto disminuir sus importaciones totales de acero de China versus 2014 fueron: Brasil (-44%), Colombia (-18%), Ecuador (-15%), Chile (-7%) y Perú (-3%). Estos países tienen participaciones de 12%, 8%, 6%, 14% y 10%, respectivamente.
Importaciones desde China por productos
El 49% del total de productos de acero (laminados + derivados) importados por América Latina desde China durante 2015 fueron planos, que alcanzaron 4,6 millones de toneladas. Entre estos, destacaron por su volumen:
- Hojas y bobinas de otros aceros aleados (1,6 millones de toneladas, 34% de los aceros planos importados desde China).
- Cincadas en caliente (1,1 millón de toneladas, 25%).
- Bobinas en frío (679 mil toneladas, 15%).
Respecto a los aceros largos, China exportó a Latinoamérica 3,4 millones de toneladas, concentradas principalmente en:
- Barras (1,6 millones de toneladas, 48% de los aceros largos).
- Alambrón (1,3 millones de toneladas, 38%).
Los tubos sin costura, representaron el 4% de las importaciones totales de acero chino recibiendo 395 mil toneladas.
Por su parte, los productos derivados representaron el 11% de las importaciones totales de acero chino que ingresaron a la región con un volumen de 1,0 millón de toneladas, donde:
- Tubos con Costura (820 mil toneladas).
- Alambre (199 mil toneladas).
Revisa el informe completo de Alacero aquí.
[button link=”https://icha.cl/wp-content/uploads/2016/01/gira-tecnologica-2016.pdf” icon=”fa-file-pdf-o” side=”left” target=”” color=”ae1d4d” textcolor=”ffffff”]MÁS INFORMACIÓN[/button]
[button link=”https://docs.google.com/forms/d/1sIXkIaR0MMcQv8zy1TyuR7UiI1Ft3Yqh8ky5bC5uF7M/viewform” icon=”fa fa-pencil” side=”left” target=”” color=”3089c4″ textcolor=”ffffff”]INSCRIPCIÓN[/button]